This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 29 de diciembre de 2020


E-LEARNING

El concepto de e-learning (o de otros similares como teleformación, educación virtual, cursos on

line, enseñanza flexible, educación web, docencia en línea, entre otros) es una modalidad de

enseñanza-aprendizaje que consiste en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso

o plan formativo desarrollado a través de redes de ordenadores y puede definirse como una

educación o formación ofrecida a individuos que están geográficamente dispersos o separados

o que interactúan en tiempos diferidos del docente empleando los recursos informáticos y de

telecomunicaciones. Lo característico del e-learning es que el proceso formativo tiene lugar

totalmente o en parte a través de una especie de aula o entorno virtual en el cual tiene lugar la

interacción profesor-alumnos así como la actividades de los estudiantes con los materiales de

aprendizaje.



Educación a través de Internet: ¿Qué aporta el e-Learning a la mejora e innovación de la

enseñanza

El rápido crecimiento de la educación bajo la modalidad de e-learning, no sólo en el contexto

español, está desarrollándose de forma paralela al propio avance de la sociedad de la

información y de las telecomunicaciones provocado, entre otras razones, por la reducción del

coste económico de los ordenadores y de las telecomunicaciones;

El e-learning a través de las nuevas tecnologías móviles: m-learning.

Existen numerosas definiciones que hacen hincapié en uno o varios de los

aspectos clave del -mLearning:

• El aprendizaje con tecnologías móviles, incluyendo el uso de dispositivos móviles dentro de

aulas convencionales.

• Aprendizaje en los diferentes contextos en los que se desarrolla la vida personal, accediendo

a recursos e interactuando con otros aprendices desde cualquiera de ellos.

• Aprendizaje a lo largo del ciclo vital en una sociedad en la que la movilidad personal es una

hecho habitual para muchas personas.


Las aulas virtuales como entornos de enseñanza-aprendizaje: características y

dimensiones pedagógicas implicadas.

Es un espacio o entorno creado virtualmente con la intencionalidad de que un estudiante obtenga

experiencias de aprendizaje a través de recursos/materiales formativos bajo la supervisión e

interacción con un profesor. Como afirma Turoff (1995) una ―clase o aula virtual es un entorno

de enseñanza y aprendizaje inserto en un sistema de comunicación mediado por ordenador‖.A

través de ese entorno el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones similares a

las que acontecen en un proceso de enseñanza presencial como conversar, leer documentos,

realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc.


• Dimensión informativa. Esta dimensión se refiere al conjunto de recurso, materiales o

elementos que presentan información o contenido diverso para el estudio autónomo por parte

del alumnado. Sería lo equivalente, por una parte, a los apuntes que el profesor expone en

clase que en el contexto del aula virtual pueden adoptar distintos formatos de documentos

(texto escrito bien en Word o ODT, bien en formato PDF).


• Dimensión práxica. Esta dimensión se refiere al conjunto de acciones, tareas o actividades

que los estudiantes tienen que realizar en el aula virtual planificadas por el docente para

facilitar experiencias de aprendizaje. Estas tareas o actividades pueden ser de diverso tipo:

➢ Participar en foros de debate

➢ Leer y redactar de ensayos

➢ Realizar un diario personal

➢ Plantear y analizar casos prácticos

➢ Buscar información sobre un tema específico

➢ Crear una base de datos

➢ Elaborar proyectos en grupo

➢ Resolver de problemas y/o ejercicios

➢ Planificar y desarrollar una investigación

➢ Desarrollar trabajos colaborativos mediante wikis

➢ Realización de webquests y cazas del tesoro

➢ etc.


La planificación didáctica de aulas virtuales. Un decálogo para docentes

Un aula virtual debiera crearse y desarrollarse teniendo en cuenta un conjunto de principios y

criterios didácticos similares a la planificación de cualquier otro curso o actividad formativa

independientemente de que se desarrolle de modo presencial o a distancia.



BIBLIOGRAFÍAS:

• ADELL, J. (2004): Nuevas tecnologías en la educación presencial: del curso on line a las comunidades

de aprendizaje. Qurriculum. Revista de Teoría, Investigación y Práctica Educativa, 17, pgs. 57-76.

• ADELL, J., BELLVER, T. y BELLVER, C. (en prensa). Entornos virtuales de aprendizaje y

estándares de e-learning. En COLL, C. Y MONEREO, C. (comp..) Psicología de la educación virtual.

Madrid: Morata.



E-LEARNING El concepto de e-learning (o de otros similares como teleformación, educación virtual, cursos on line, enseñanza flexible, educac...